

_p.png)

Participa en el #ColoquioVirtualINSAFORP #FormandoUnMejorElSalvador
El evento que evidencia la importancia de la formación profesional para el desarrollo económico y social del país y de la región. Con seis intervenciones de ponentes destacados, entre representantes de empresas, centros de formación, organismos de cooperación y Gobierno.
Abordaremos las oportunidades y desafíos de la digitalización en la formación profesional y su impacto en el trabajo. ¡No te lo pierdas!
_p.png)

Agenda
15 de junio 2021
9:00 a.m. Saludo de bienvenida
9:05 a.m. El papel de la formación profesional en el país.
Ponente: Ricardo Montenegro (INSAFORP)
9:20 a.m. Video institucional
9:23 a.m. Importancia de la formación profesional en las empresas.
Ponente: Eduardo Cader (ASI)
9:38 a.m. Video Testimonio caso de éxito

Parte 01 / INSAFORP MUEVE LA EMPRESA

Parte 02 / INSAFORP MUEVE EL EMPLEO Y EL EMPRENDEDURISMO
9:40 a.m. Nuevas competencias profesionales a raíz de la pandemia.
Ponente: Ramón Vega (AGAPE)
9:55 a.m. Video Testimonio caso de éxito

Parte 03 / INSAFORP Y SUS ALIADOS
9:57 a.m. La formación profesional en el desarrollo económico y social del país.
Ponente: Ricardo Cardona (MINED)
10:12 a.m. Video Testimonio caso de éxito
10:14 a.m. Articulación entre cooperación internacional y la formación profesional. Ponente: Yolanda Martínez (USAID El Salvador)
10:29 a.m. Video Testimonio caso de éxito
10:31 a.m. La Formación Profesional ante los desafíos de la reconfiguración productiva y la digitalización. Recapitulación y principales retos
Ponente: Fernando Vargas (OIT CINTERFOR)
10:51 a.m. Clausura
_p.png)
Ponentes


RICARDO F. J. MONTENEGRO P.
Licenciado en Gerencia Industrial, graduado de Purdue University, empresario y actual presidente del Instituto Salvadoreño de Formación Profesional (INSAFORP).
Ex presidente de la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador y Ex Ministro de Hacienda de El Salvador.
_p.png)
Videoteca

Descripción
Video 1